Los principales campos de actuación de la podología son los siguientes:
QuiropodologÃa
Diagnóstico y tratamiento de alteraciones de las uñas y de la piel como helomas (callos) o hipequeratosis (durezas); bajo a las más estrictas medidas de esterilización y asepsia.
Biomecánica
Es el estudio y valoración de los movimientos y las fuerzas que se producen, tanto en estática como en dinámica, con el objetivo de prevenir y tratar patologías.
OrtopodologÃa
Confección de tratamientos, realizados a medida de cada persona, con el propósito de compensar o corregir alteraciones de la marcha y deformidades del pie.
PodologÃa preventiva
Acudiendo a revisiones anuales se pueden tratar posibles patologías indoloras que pueden tener nefastas repercusiones para la marcha y para la estática.
PodologÃa pediátrica
Esta rama de la podología está especializada en el estudio y tratamiento de los pies infantiles. Detectando problemas en la estructura del pie y en la marcha del niño/a se pueden solucionar patologías actuales o prevenir complicaciones en edades adultas.
CirugÃa podológica
Campo de la podología que se encarga de solucionar las patologías del pie, como pueden ser las ungueales, las de partes blandas o la osteoarticular valiéndose de técnicas y protocolos quirúrjicos propios de la podología.
FarmacologÃa podológica
Tratamientos medicamentosos orales, tópicos o mediante infiltraciones dispensados con receta podológica o sin ella, empleados para el tratamiento de las patologías podológicas.
PodologÃa deportiva
Dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de lesiones provocadas en los pies debido a la actividad deportiva. Además se utilizan técnicas para mejorar el rendimiento y evitar lesiones en estos pacientes
PodologÃa laboral
Cada días más, la podología está más especializada en las patologías de los pies provocadas por la actividad laboral.
PodologÃa geriátrica
Área dedicada al estudio y valoración dle pie del paciente anciano. El cuidado de los pies durante la tercera edad, junto con los tratamientos ortopodológicos adecuados y/o ayudas para la marcha pueden mejorar la independencia del anciano, prevenir caídas y otros problemas asociados con la inmobilidad.
Pie de riesgo
Estudio y valoración de los pacientes considerados de pie de riesgo, como pueden ser los diabéticos, aquellas personas con problemas circulatorios...
PodologÃa reumática
Estudio de las alteraciones reumáticas del pie para su tratamiento.
PodologÃa fÃsica
Terapia que incluye ultrasonidos, estimulación eléctrica o terapias de ejercicios tales como ejercicios isocinéticos diseñados para disminuir el dolor y la inflamación relacionada con problemas biomecánicos.